Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta entrenamiento. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de abril de 2021

Teoría: Seis minutos de entrenamiento de fuerza por semana son suficientes para una salud mejorada

 

Teoría: Seis minutos de entrenamiento de fuerza por semana son suficientes para una salud mejorada

PUBLICADo ayer

Durante la pandemia del coronavirus muchos han quedado menos activos lo cual empeora la salud. Pero nueva investigación indica que un minuto de entrenamiento de cada grupo muscular mayor por semana puede ser suficiente para brindar ventajas de salud visibles.
- La idea es que se ejercite hasta que no se aguante más, dice Jason Gill, profesor de salud cardíaca de la Universidad de Glasgow, en el documental "La verdad sobre el entrenamiento casero".

Trabajo a distancia y restricciones sociales durante la pandemia han implicado que muchos se mueven menos. Al mismo tiempo el entrenamiento casero ha crecido en popularidad. En la Universidad de Glasgow hay un proyecto de investigación que investiga que poco entrenamiento se exige para notar la diferencia con alguien que no desentrenado.

– Si se entrena cada grupo muscular mayor una vez por semana hasta que no se pueda levantar más, se reciben ventajas de salud visibles. Nuestra hipótesis es que puede alcanzar con un minuto por semana para cada grupo muscular, dice el profesor de salud cardíaca Jason Gill en el documental "La verdad sobre el entrenamiento casero".

Los músculos mantienen el control sobre el contenido de azúcar

Los grandes grupos musculares que son entrenados en el experimento son piernas, pecho, abdomen, espalda, hombros y brazos. Por medio de entrenar hasta que los músculos estén agotados se maximiza el crecimiento de los músculos, expresa Jason Gill. Es en lo sucesivo bueno para tanto el corazón como el equilibrio del azúcar en la sangre.

– Los músculos son verdaderamente buenos para bajar el azúcar. El azúcar en la sangre es absorbida por los músculos. Los grandes músculos te dan mejor control de la proporción de azúcar sanguíneo, dice Jason Gill en el documental.

Jacob Gudiol es un fisioterapeuta sueco y ha escrito libros sobre salud y entrenamiento. Él no se ha enterado del estudio en marcha de Jason Gill, pero  cree que ese tipo de entrenamiento puede dar resultados positivos para la salud.

– El entrenamiento de fuerza es bueno tanto para la presión arterial como para las grasas sanguíneas. La masa muscular en sí es una especie de regulador. Tú puedes controlar un mayor suministro de comida, tú puedes comer una bolsa entera de golosinas y bajar el azúcar sanguíneo en comparación de si tienes menor masa muscular, dice Jacob Gudiol a SVT. 

“Un minuto de entrenamiento se puede realizar en cualquier parte”

Él quiere decir que poquísimo entrenamiento puede dar buen efecto si es intenso y extenuante. Así que un entrenamiento más intenso y más corto puede convenirle a ciertas personas perfectamente.

– Un minuto de entrenamiento, aun cuando se realiza hasta que uno queda totalmente extenuado, se puede realizar casi en cualquier lugar. Yo tendría naturalmente que jadear algún minuto después, pero no haber quedado sudoroso como para necesitar una ducha. Anteriormente se creía que un pase de entrenamiento tenía la obligación de ser por lo menos de 20 minutos para aportar algo, pero es pura palabrería, dice Jacob Gudiol.

Extraído de la Televisión de Suecia
Traducción de Ricardo Ferré




Teorin: Sex minuter styrketräning i veckan räcker för förbättrad hälsa

UPPDATERAD 
PUBLICERAD 

Under coronapandemin har många blivit mer inaktiva vilket kan försämra hälsan. Men ny forskning tyder på att en minuts träning av varje stor muskelgrupp per vecka kan räcka för att ge synliga hälsofördelar. 
– Tanken är att man lyfter tills man inte kan orkar mer, säger Jason Gill, professor i hjärthälsa vid Glasgow universitet, i dokumentären Sanningen om hemmaträning.

Distansjobb och sociala restriktioner under pandemin har inneburit att många rör på sig mindre. Samtidigt har hemmaträning vuxit i popularitet. På Glasgow universitet pågår ett forskningsprojekt som undersöker hur lite träning som krävs för att märka skillnad på någon som är otränad. 

– Om man tränar varje större muskelgrupp en gång i veckan tills man inte orkar lyfta mer, får man synliga hälsofördelar. Vår hypotes är att det kan räcka med en minut per vecka för varje muskelgrupp, säger hjärthälsoprofessor Jason Gill i dokumentären Sanningen om hemmaträning. 

Muskler håller kontroll på sockerhalten

De stora muskelgrupperna som tränas i experimentet är ben, bröst, bål, rygg, axlar och armar. Genom att träna tills musklerna är slutkörda maximerar man tillväxten av muskler, menar Jason Gill. Det är i förlängningen bra för både hjärtat och blodsockerbalansen. 

– Muskler är en riktigt bra sockersänka. Socker i blodet tas upp av musklerna. Större muskler ger dig bättre kontroll på blodsockerhalten, säger Jason Gill i dokumentären. 

Jacob Gudiol är en svensk fysioterapeut och har skrivit böcker om hälsa och träning. Han har inte tagit del av Jason Gills pågående studie, men tror att den typen av träning kan ge positiva hälsoresultat. 

– Styrketräning är bra för både blodtryck och blodfetter. Muskelmassa i sig är ett slags buffert. Du kan hantera en större tillförsel av mat, du kan äta en godispåse och snabbare få ner blodsockret jämfört med om du har mindre muskelmassa, säger Jacob Gudiol till SVT. 

“En minuts träning kan man göra närsomhelst”

Han menar att väldigt lite träning kan ge bra effekt om den är intensiv och uttömmande. Så en mer intensiv och kortare träning kan passa vissa personer perfekt. 

– En minuts träning, även om man kör tills man är helt slut, kan man göra nästan närsomhelst. Jag hade nog fått andas kraftigt någon minut efteråt, men inte blivit svettig så att det behövs en dusch. Tidigare trodde man att ett träningspass var tvunget att vara minst 20 minuter för att ge någonting, men det är rent trams, säger Jacob Gudiol.

lunes, 18 de febrero de 2019

La capacidad de hacer flexiones, relacionada con incidencia de eventos cardiovasculares


RELACIÓN DIRECTA

La capacidad de hacer flexiones, relacionada con incidencia de eventos cardiovasculares

Los hombres activos de mediana edad que pudieron completar más de 40 flexiones tuvieron un riesgo significativamente menor de resultados de enfermedad cardiovascular (ECV), incluidos diagnósticos de enfermedad arterial coronaria y eventos importantes como insuficiencia cardiaca, durante diez años de seguimiento, en comparación con aquellos que pudieron hacer menos de diez flexiones.

"Nuestros hallazgos proporcionan evidencia de que la capacidad de hacer 'push-up' podría ser un método fácil y sin costo para ayudar a evaluar el riesgo de enfermedad cardiovascular en casi cualquier entorno. Sorprendentemente, la capacidad de hacer flexiones estuvo más fuertemente asociada con el riesgo de enfermedad cardiovascular que los resultados de las pruebas de rendimiento submáximas en la cinta de correr", explica el primer autor, Justin Yang, residente de Medicina Ocupacional en el Departamento de Salud Ambiental de la Escuela de Salud Pública TH Escuela Chan de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.
Se considera que las evaluaciones objetivas de la condición física son fuertes predictores del estado de salud; sin embargo, la mayoría de las herramientas actuales, como las pruebas en cinta rodante, son demasiado caras y llevan mucho tiempo durante los exámenes de rutina. Según los autores, se trata del primer estudio conocido que informa de una asociación entre la capacidad de hacer flexiones y los resultados posteriores de la enfermedad cardiovascular.
Los investigadores analizaron los datos de salud de 1.104 bomberos hombres activos reclutados para el estudio entre 2000 y 2010, con una edad promedio de 39,6 años y un índice de masa corporal promedio (IMC) de 28,7. Al inicio del estudio, se midieron la capacidad de hacer flexiones de los participantes y la tolerancia submáxima al ejercicio con cinta de correr, y cada hombre posteriormente se sometió a exámenes físicos anuales y cuestionarios médicos y de salud, como se detalla en un artículo sobre la investigación publicado este viernes en 'JAMA Network Open'.
Un 96% menos de riesgo de eventos cardiovasculares
Durante el periodo de estudio de 10 años, se informaron de 37 resultados relacionados con ECV. Todos menos uno ocurrió en hombres que completaron 40 o menos flexiones durante el examen de referencia. Los investigadores calcularon que los hombres capaces de hacer más de 40 flexiones tenían un riesgo reducido de eventos de ECV en un 96 por ciento en comparación con aquellos que podían hacer menos de diez flexiones.
La capacidad de empuje de uno mismo ('push-up) se asoció más fuertemente con una menor incidencia de eventos de enfermedades cardiovasculares que la capacidad aeróbica estimada por una prueba de rendimiento submáximo con cinta de correr. Debido a que la población del estudio consistió en hombres de mediana edad con actividad ocupacional, es posible que los resultados no sean generalizables a mujeres o a hombres de otras edades o que sean menos activos, señalan los autores.
"Este estudio enfatiza la importancia de la aptitud física en la salud, y por qué los médicos deben evaluar la aptitud física durante los encuentros clínicos", dice el autor principal Stefanos Kales, profesor del Departamento de Salud Ambiental de la Escuela Chan de Harvard y jefe de Medicina Ocupacional de la 'Cambridge Health Alliance'.
Con información de Europa Press


https://www.montevideo.com.uy/Mujer/La-capacidad-de-hacer-flexiones-relacionada-con-incidencia-de-eventos-cardiovasculares-uc710416

jueves, 4 de agosto de 2016

Tabla de ejercicios semanales

Tabla de ejercicios semanales








viernes, 15 de julio de 2016

Descubren un nuevo método para aumentar masa muscular con poco esfuerzo

Descubren un nuevo método para aumentar masa muscular con poco esfuerzo


http://es.rt.com/4kfi

Durante mucho tiempo se creyó que la mejor manera de desarrollar musculatura era levantar pesas pesadas. Sin embargo, un grupo de científicos sugiere ahora otro método que es igual de eficaz.

pixabay.com
Científicos de la Universidad McMaster (Canadá) han desafiado el sistema tradicional de entrenamiento para tonificar el cuerpo y aumentar masa muscular. De acuerdo con un nuevo estudio, publicado en la revista 'Journal of Applied Physiology', levantar pesas ligeras muchas veces es igual de eficaz que levantar pesas pesadas con menos repeticiones. Además, los científicos han descubierto que la fuerza y el crecimiento muscular no están relacionados con la testosterona, la hormona del crecimiento.
Stuart Phillips, uno de los autores del estudio, indica que la fatiga es un factor crucial en este aspecto. "Para un mero mortal que quiere ser más fuerte hemos demostrado que se puede tomar un descanso de levantar pesas pesadas sin comprometer los avances", ha comentado el científico en declaraciones recogidas por el portal de la universidad. "También es una nueva opción que podría atraer a las masas y motivar a la gente a dedicarse a algo que sería útil para su salud", ha añadido.

pixabay.com
En el marco del estudio, los investigadores trabajaron con dos grupos de levantadores de pesas registrando los avances a lo largo de 12 semanas. Durante el experimento un grupo levantaba pesas livianas con series de entre 20 y 25 repeticiones, mientras que el otro grupo levantaba pesas pesadas con entre 8 y 12 repeticiones. Tras analizar sus músculos y muestras de sangre, los científicos descubrieron que el aumento de la masa muscular y el tamaño de fibras musculares eran iguales en ambos grupos.
Mientras los científicos precisan que es poco probable que el sistema de entrenamiento basado en levantar pesas livianas se vuelva popular entre los atletas profesionales, señalan que es una manera eficaz para fortalecer el cuerpo, ganar masa muscular y mejorar la salud.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

5 maneras de eliminar la grasa de la espalda


5 maneras de eliminar la grasa de la espalda

Las protuberancias alrededor del área del sujetador no suelen ser divertidas de manejar y a veces incómodas cuando tienes unos kilitos de más justo en esa área. Y es que, a veces nuestro cuerpo genéticamente está predispuesto para recibir más grasa ahí. Si eso te es molesto y estás queriendo eliminar grasa de la espalda para estar más cómoda, estos consejos saludables pueden ayudarte a obtener los resultados que deseas más rápido. A continuación te mostraremos las 5 maneras de eliminar grasa de la espalda.
Para eliminar grasa de la espalda potencia tu cardio


Si estás decidida a eliminar grasa de la espalda, tienes que empezar a ponerte a tono con elcardio. Según el USDA, debes realizar sesiones de 60 minutos cinco veces a la semana.
Para un más intenso cardio, opta por un entrenamiento de intervalo que alterna entre períodos de empuje del cuerpo y su recuperación, ya que esto ofrece un “efecto de postcombustión.” Esto significa que después de hacer ejercicio, tu cuerpo puede quemar más calorías (un extra de 200 calorías durante el día, incluso en reposo o durante el sueño) que las que podrías después de completar un entrenamiento constante de ritmo. Si haces esto podrás eliminar en gran medida grasa de tu cuerpo por lo tanto de la espalda.
 Centrarse en la tonificación para eliminar grasa de la espalda

Para eliminar grasa de la espalda practica movimientos que esculpen tu espalda, hombros y músculos del abdomen para revelar los músculos fuertes que se encuentran debajo. Ejercicios demejora de postura también pueden hacer maravillas.
Uno de ellos puede ser saltar la cuerda: Se puede sentir como si estuvieras sólo trabajando los hombros, pero están conectados a la espalda, por lo que estás trabajando eso también. Además, es un gran entrenamiento cardio que va a quemar la grasa por todas partes.
 5 maneras de eliminar grasa de la espalda 2
También están las flexiones con barra: Tu espalda se compone de muchos músculos diferentes, y las flexiones con barra es un ejercicio global que tonifica y esculpe a todos. Pero son difíciles, por lo que la gente tiende a alejarse de ellos. Si puedes hacer una normal de este ejercicio con barras con las palmas hacia afuera, eso es ideal. Eso va a trabajar más de tu músculo lateral y ayudará a eliminar grasa de la espalda mucho más rápido tonificando.
Practica Yoga para eliminar grasa de la espalda
 5 maneras de eliminar grasa de la espalda 4
El entrenamiento de calidad de fuerza y cardio son claves, pero el yoga es una manera que puede ayudar a eliminar grasa de la espalda, también. Esta rutina de yoga en la imagen de arriba para bombear corazón es justo lo que necesitamos.
También está esta postura llamada “arco”
 5 maneras de eliminar grasa de la espalda 5
Acuéstate sobre tu estómago, presionando tu vientre en el suelo. Dobla las rodillas y trata de alcanzar el borde exterior de tu tobillo derecho, y luego el izquierdo. Una vez que tengas un buen agarre de cada tobillo, trata de mantener tus dedos de los pies juntos, ya sea haciendo punta o flexionar los pies. Inhala al levantar los pies y los muslos hasta lo más alto que puedas, y desplaza el peso hacia delante para que descanses en tu ombligo en vez de en tu hueso púbico. Mantenga la postura de arco durante cinco respiraciones profundas.
Cme alimentos que ayuden a eliminar grasa de la espaldao
 5 maneras de eliminar grasa de la espalda 8
Los alimentos que reducen la grasa de la espalda, de hecho, reducen la grasa de todo tu cuerpo.
Verduras y hortalizas. Ensalada de hojas verdes son alimentos bajos en calorías que están lleno de vitaminas, minerales y fitonutrientes. Comer ensaladas toma tiempo y requiere mucha masticación, lo que ayuda a saciar su apetito. La fibra en verduras y hortalizas ralentiza la digestión, la prolongación de la liberación de glucosa en el torrente sanguíneo, lo que ayuda a controlar los deseos después de las comidas.
Alimentos altos en fibra. La avena, pan integral, arroz integral y legumbres están llenos de fibra que retarda la digestión y te quita el apetito. La fibra de estos alimentos contribuye a  mejorar la digestión, pero tu cuerpo no puede absorber lo que no aporta calorías. La fibra soluble en agua, tal como se encuentra en la avena, se une con y ayuda a prevenir la absorción de grasa.
Proteína. La proteína es necesaria para muchas funciones del cuerpo. Los alimentos ricos en proteínas, como carnes y pescados, mantienen tu masa muscular. Los alimentos ricos en proteínas requieren más energía para digerir, por lo que alrededor del 30 por ciento de las calorías que contienen se queman en el proceso de eliminación de estos obstáculos.
Manzanas. Las manzanas contienen pectina de fibra, que se une con la grasa y reduce la cantidad que usted absorbe. Comer una manzana 30 minutos antes de una comida para calmar su apetito y crear un comité saludo digestivo que escoltar a algunos de su grasa en la dieta de su sistema.
Te Verde. El té verde contiene antioxidantes llamados catequinas que aumentan su metabolismo, ayudando a eliminar grasa de la espalda. Un estudio de 2008 publicado en “Fisiología y Comportamiento” concluyó que el té verde ayuda a reducir el peso en sujetos obesos, aumentando la oxidación de grasas y el gasto de calorías.
La elección de alimentos más saludables y cocinar recetas desintoxicantes son esenciales para eliminar grasa de la espalda. Echa un vistazo a las mejores dietas y  recetas para quemar grasa para el desayuno, el almuerzo, la cena, e incluso los aperitivos que pueden apoyar tus objetivos.
Compra tu medida de sostén si quieres eliminar los bultos de la espalda
 5 maneras de eliminar grasa de la espalda 7
Rollitos de grasa en la espalda son el resultado de una acumulación de exceso de calorías. Tu cuerpo almacena estas calorías en todo el cuerpo como bolsas de grasa. Los rollos de grasa consisten en exceso de piel y grasa. Para perder grasa en esos rollitos, como ya has aprendido, hay que reducir grasa corporal en general al quemar más calorías de las que consume.
Ya has aprendido sobre los ejercicios que pueden ayudarte a eliminar grasa en la espalda, sobre la alimentación y otras cosas, pero si estás preocupada por los rollitos alrededor de tu sostén, simplemente podría ser el momento para ir por un tamaño acorde a ti. Ropa que te favorezca te ayudará a sentirte más confiada y eso hará que te sientas menos estresada mientras te vistes. En lugar de quedar atrapada en el tamaño que estás usando, siempre enfócate en cómo te sientes con la ropa que te encuentras.

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Abdominales con una silla




Es sorprendente la cantidad de ejercicios que se pueden realizar con una silla, que colaboran a mejorar los abdominales.Ve a buscar tu silla y con la ayuda de la instructora física,
te invito a realizar cada uno de los fáciles ejercicios que nos muestra en el siguiente vídeo. No tienes ni que levantarte de la silla, así que no hay escusas!

N de R
También se pueden realizar ejercicios para abdominales sentados en una silla presionando contra el muslo con un codo varias veces, por ejemplo 50 o 100 veces un anillo de Pilates repitiendo luego con el otro codo por motivo de simetría.
Ver, por ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=e6JNwbdCkmo



miércoles, 28 de enero de 2015

Modificaciones antropometricas con el entrenamiento de fuerza en sujetos de 50 a 70 anos




Modificaciones antropometricas con el entrenamiento de fuerza en sujetos de 50 a 70 anos
/ Anthropometric modifications derived from strength training in people from 50 to 70 years of age

González Rave, José María; Delgado Fernández, Manuel; Vaquero Abellán, Manuel.
Arch. med. deporte; 20(94): 121-128, mar. 2003.
Artículo en Español | IBECS (España) | ID: ibc-22906

Resumen

La cantidad de masa muscular y de producción de fuerza disminuye con el incremento de edad. Las disfunciones musculares implican finalmente una fase de dependencia funcional de otras personas. En la última década el entrenamiento de fuerza ha sido usado como el medio para reducir la sarcopenia, fenómeno que produce la disminución de masa muscular en relación a la edad. El objetivo de esta investigación es examinar las diferencias de masa muscular, área de sección transversal y porcentaje graso en atletas y personas activas de 50 a 70 años, antes de un entrenamiento de fuerza, y después de 16 semanas de entrenamiento de fuerza basado en el contraste de cargas ligeras y pesadas en la sesión. Una muestra de 23 sujetos dividida en dos grupos (atletas n=13- físicamente activos: n=10-) fueron medidos antes y después del entrenamiento (variable independiente). Las variables dependientes fueron medidas usando técnicas antropométricas e impedianciometría (BU) (Impedianciómetro modelo Tanita BF-400) para el porcentaje graso. Los resultados sugieren que los atletas y los sujetos activos no tienen diferencias significativas en peso, AST de brazo y muslo y masa muscular medidas con la ecuación de Doupe, aunque el grupo atleta tiene menor porcentaje graso y mayor masa muscular medidas con la ecuación de Martín. Un entrenamiento de fuerza basado en el contraste de cargas pesadas y ligeras causa en ambos grupos mejoras significativas en el área de sección transversal de brazo y muslo, masa muscular y disminuciones en el porcentaje graso medido con antropometría en el grupo atleta. No hubo cambios significativos en el peso corporal ni en el porcentaje graso medido con BIA en el grupo atleta. En conclusión, tras el programa de entrenamiento de fuerza durante 16 semanas, aunque no se han producido cambios significativos en el peso corporal en ninguno de los dos grupos y tampoco en el porcentaje graso del grupo no deportista, se han producido en ambos incrementos altamente significativos de la masa muscular determinada con dos ecuaciones diferentes, aumentos del área de sección transversal de muslos y brazos, así como disminuciones del porcentaje graso en el grupo deportista (AU)

Asunto(s)

viernes, 9 de enero de 2015

Tres reglas para el entrenamiento de la fuerza


Entrenamiento

Tres reglas para el entrenamiento de la fuerza

La actividad que estimula la fuerza consiste en un gesto motor totalmente diferente del ejercicio aeróbico. Ambos pueden ser máximos, pero el ejercicio de fuerza dura a lo sumo unos minutos, mientras que la actividad aeróbica es cíclica y el gesto motor se replica durante mucho
más tiempo.


El ejercicio de fuerza termina en un lapso de tiempo muy breve y es necesario seguir algunas reglas sencillas para no ocasionar daños en las estructuras que participan en el movimiento.
  • Primera regla: entrar en calor adecuadamente, dando prioridad a los grupos musculares que más se van a exigir. La activación no necesariamente debe ser específica. Sin embargo, conviene tratar de mover en todos los planos del espacio los miembros que se van a ejercitar, sin sobrecargarlos, con un ritmo moderado, para aumentar la amplitud de los gestos motores que no suelen utilizarse durante el día.
  • Segunda regla: conocer la capacidad máxima (1-RM) y los porcentajes de trabajo personales. Si se respetan los porcentajes de carga prescritos para cada ejercicio, el entrenamiento resultará eficaz en función del objetivo establecido. Si el ejercicio resulta "demasiado liviano" o, por el contrario, "demasiado pesado", conviene repetir la prueba máxima para recalibrar la carga.
  • Tercera regla: seguir al pie de la letra el método de ejecución correcto. Hay ejercicios que exigen un esfuerzo mecánico a estructuras delicadas como, por ejemplo, la columna vertebral. Un squat no implicará riesgos siempre que el movimiento se realice de manera adecuada. En caso contrario, podrían ocasionarse molestos dolores de espalda.
Estas tres reglas sencillas permiten entrenarse en condiciones de seguridad. Si se aplican, los beneficios aumentan y los riesgos disminuyen. ¡Salvo que una pesa te caiga sobre un pie!

martes, 6 de enero de 2015

El lado bueno de la fuerza

CONSEJOS PARA REALIZAR UN ENTRENAMIENTO DE FUERZA EXITOSO Y SEGURO

El lado bueno de la fuerza

Entrenar para fortalecer nuestros músculos es vital para llevar una vida sana. Médicos de Harvard brindan consejos para seguir un plan exitoso y seguro.


Las políticas de salud estadounidenses recomiendan realizar ejercicios de fortalecimiento de los principales grupos musculares (piernas, caderas, espalda, pecho, abdomen, hombros y brazos) por lo menos dos veces por semana.
¿Cómo llevar adelante un programa de ejercicios seguro y efectivo? El boletín de la escuela de Medicina de Harvard sugiere lo siguiente:

1. Entrar en calor durante cinco a diez minutos antes de hacer ejercicio -caminar es un buen método para el calentamiento- y culminar la sesión con cinco a diez minutos de relajación y estiramiento.

2. Enfocarse en la forma, y no en el peso. Alinear el cuerpo correctamente y moverse con suavidad de un ejercicio a otro. No cuidar la forma puede provocar lesiones. Muchos expertos sugieren comenzar los entrenamientos de fuerza sin nada de peso, o con un peso muy ligero, para concentrarse en el correcto movimiento y trabajo de los músculos.

3. Manejar el "tempo" de cada ejercicio, no realizar ejercicios impulsivos. Por ejemplo, contar hasta tres cuando se hace el movimiento con una pesa, esperar un segundo en la posición alcanzada, y volver a contar hasta tres para volver a la posición original.

4. Prestar atención a la respiración durante el entrenamiento. Exhalar cuando se está haciendo la fuerza e inhalar cuando se libera el esfuerzo.

5. "Desafiar" a los músculos incrementando suavemente el peso o la resistencia. El peso depende de cada ejercicio y de cada persona, pero cuando comienza a resultar fácil realizar las series de ejercicios, es momento de subir un poco más la apuesta.

6. Darle a los músculos un descanso. El entrenamiento de fuerza causa pequeñas fisuras en el tejido muscular. No son dañinas, sirven para que el músculo crezca más fuerte al repararlas. Es por eso que es importante darle a los músculos al menos 48 horas para recuperarse antes de una nueva sesión de entrenamiento de fuerza.




jueves, 1 de enero de 2015

Caminata nórdica


Caminata nórdica

La caminata nórdica o marcha nórdica o nordic walking es un deporte de resistencia y una forma de ejercicio al aire libre que consiste en caminar con la ayuda de bastones similares a los utilizados en el esquí.

Historia

Los orígenes de este deporte están en los años 30, cuando la mayoría de los esquiadores de fondo ya incluían en sus entrenamientos de verano y otoño lo que llamaban "marcha con bastones" o "caminata con bastones", con el fin de mejorar su condición física y poder en invierno comenzar los entrenamientos con la intensidad adecuada.
Tras los esquiadores nórdicos y sus primeras caminatas nórdicas, algunos de los primeros casos documentados de caminata nórdica, los encontramos en los finlandeses Leena Jääskeläinen, profesora de la Escuela de Viherlaakso (Helsinki), o Tuomo Jantunen, director de la asociación deportiva Suomen Latu.
Posteriormente, en los 80, la caminata nórdica apareció en los EE. UU. bajo el nombre de pole walking, como una versión mucho más efectiva del senderismo clásico. Así, desde 1985 hasta aproximadamente 1988, el norteamericano Tom Rutlin, de Wisconsin, instructor de esquí y corredor de fondo, desarrolló y presentó una nueva técnica de caminar con bastones, a la cual denominó EXERSTRIDER. Prueba de ello, son diversos artículos publicados en la prensa del lugar por aquellas fechas.
No fue hasta el año 1997 cuando el fabricante nórdico Exel llamó al finlandés Marko Kantaneva para crear unos bastones preparados para desarrollar una nueva técnica de caminata nórdica. Una vez adaptados los bastones y desarrollado el sistema de sujeción de éstos a la mano, se presentó finalmente en Finlandia en 1997 como Sauvakävely ("marcha con bastones"). Los primeros monitores de la nueva técnica, entre ellos algunos alemanes, se formaron en este mismo año en el norte del país. En Finlandia, la caminata nórdica es hoy un deporte y afición muy popular.
La práctica de la caminata nórdica o Nordic Walking, llamado así por pimera vez por Kantaneva, como actividad física regular tiene efectos similares al entrenamiento de otros deportes de resistencia. Mejora el 90% de los músculos del cuerpo humano, la capacidad aeróbica, el consumo máximo de oxígeno, la resistencia física, la resistencia psicológica, fortalece el sistema inmunitario, retarda el proceso de envejecimiento.1

La técnica

Para practicar caminata nórdica o Nordic Walking, hay que hacerlo con una técnica correcta. Las diferentes técnicas existentes (Original, INWA, ALFA-247, EXERSTRIDER...) tienen diferencias.

Original

La técnica Original de Marko Kantaneva resulta muy similar al esquí de fondo. Entre los años 1995 y 1997, Kantaneva realizó una tesina de fin de carrera sobre la caminata nórdica, o Nordic Walking. En este estudio se incidía en la técnica diagonal derivada del esquí de fondo y se combinaba la marcha nórdica con diversos ejercicios de fortalecimiento muscular y estiramiento. A esta nueva técnica, Marko Kantaneva la bautizó como Sauvakävely y luego finalmente como Original.

Metodología de los 10 pasos

La técnica Metodología de los 10 pasos, o técnica también llamada INWA, avalada por la International Nordic Walking Federation-INWA, se basa en una metodología de 10 pasos.
Esta técnica se basa en los principios siguientes: caminar natural y correcto, postura y alineación del cuerpo correcta, estabilidad central, uso activo de los músculos de la espalda y el abdomen, uso adecuado de la técnica específica de los palos -técnica similar al esquí de fondo-.2

ALFA-247

La técnica ALFA-247, avalada por la International Nordic Fitness Organisation-INFO, una de las técnicas existentes más actuales, resulta una variante de la anterior y se puede destacar el significado que le otorga a sus cuatro siglas:3
  • A – Andar derecho. El objetivo es mantener erguida de una forma natural la columna vertebral para obtener un movimiento funcional y saludable para la espalda.
  • L – Largos los brazos. A través del brazo largo durante las fases de impulso y recobro, se garantiza el funcionamiento óptimo de la musculatura del brazo y el tronco. No se trata de tener un brazo estirado y tenso, sino de movimientos amplios.
  • F – Formar un triángulo. Clavar el bastón en un ángulo aproximado de 60º según esta técnica aporta al practicante la combinación idónea entre apoyo y sistema de entrenamiento.
  • A – Adecuar el paso. El objetivo es adaptar la longitud del paso a cada situación. La longitud del paso depende del alcance del movimiento de impulso del brazo, o sea, de cuánto avanzo con relación al bastón que soporta el peso. Además, la longitud del paso depende del terreno, el suelo y por último también de la constitución física del practicante.

Bastones

Los bastones de caminata nórdica o Nordic Walking suelen ser de carbono, de una mezcla de carbono y fibra de vidrio o de aluminio. El carbono garantiza una mejor amortiguación que el aluminio y es más estable. Un taco de goma intercambiable absorbe los golpes y el ruido al chocar el bastón con el asfalto.
La longitud de los bastones se calcula multiplicando la estatura por 0,66/0,68 ó 0,7. Sobre todo al principio, no deben ser muy largos, pues un bastón demasiado largo obstaculiza el correcto desarrollo del movimiento.
Una empuñadura especial con correas asegura que la transferencia de la fuerza de la mano al bastón sea óptima.
Existen gran cantidad de variedades en cuanto a diseños de dragoneras y sistema de fijación, siempre en relación al fabricante de bastones. Cabe destacar también que en la técnica llamada EXERSTRIDER, no se usan dragoneras sino una empuñadora especialmente ergonómica, lo que lógicamente revierte en la técnica aplicada al no poder soltar el bastón.

Competiciones

A nivel internacional, existen actualmente un par de Campeonatos del Mundo de Nordic Walking. Son los disputados en Portland, EE.UU., y en Roding, Alemania.
El Campeonato del Mundo de Nordic Walking de Portland se inició en el año 2006 y tiene una muy escasa participación (menos de una decena de marchadores entre hombres y mujeres), siendo disputado dentro de la Maratón de Portland.4
El Campeonato del Mundo de Nordic Walking disputado en Roding se inició en el año 2013 y acoge a marchadores exclusivamente europeos, estando bajo el control de la International Nordic Walking Federation-INWA.5
Por otra parte, existe un Ranking Mundial de Nordic Walking (WR-NW) con los Récords del Mundo de Nordic Walking. Éstos son establecidos en pista, ruta o playa, en pruebas de fondo, de ultraresistencia (distancias superiores al maratón de 42,195 km) o de varios días de duración.6
Las principales pruebas de Nordic Walking están supervisadas por jueces de eventos de Nordic Walking o atletismo y obligan a mantener el contacto con el suelo de al menos un pie y uno de los bastones, la técnica en diagonal, etc.7

Véase también

Notas y referencias

Enlaces externos

Menú de navegación