Mostrando entradas con la etiqueta ISEF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ISEF. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2020

Con diez cañones por banda…



Con diez cañones por banda… 


Hace unos pocos días se nos fue Bladimiro, el Gallego Mestre, a quien le gustaba recitar el poema de Espronceda La Canción de Pirata:
“Con diez cañones por banda
viento en popa, a toda vela
no corta el mar sino vuela
un velero bergantín.
Bajel pirata al que llaman
por su bravura El Temido
en todo mar conocido
del uno al otro confín

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley la fuerza del viento,
mi única patria, la mar.
…”

Nuestro Gallego fue presidente de la Asociación de Estudiantes del ISEF, entonces llamada AEISEFU, durante un período en que nació la idea de incorporarnos a la FEUU y de allí promover la incorporación del instituto a la Universidad de la República, proceso que culminó muchos años después.

Le deseamos y estamos seguros de que en estos momentos nuestro compañero estará navegando libre a toda vela por los mares infinitos.

Ricardo Ferré







sábado, 20 de junio de 2020

"El Gallego" Mestre

"El Gallego" Mestre

Falleció ayer Bladimiro Mestre, el querido "Gallego"
Transcribo aquí sentidas palabras de su hijo Ernesto:
"Escrito por su hijo Ernesto Mestre y publicado en su pagina facebook
https://www.facebook.com/ernesto.mestre.35
y la de su padre Bladimiro Mestre
https://www.facebook.com/bladimiro.mestre
BLADIMIRO MESTRE DIAZ
(Barcelona, 3 de agosto 1938 - Québec, 20 juin 2020) Mi padre falleció ayer a los 81 años. Siento un vacío en mi, una grande tristeza y me encuentro desamparado sin su presencia. Imagino que sólo el tiempo curará la cicatriz de su pérdida. Con el tiempo recordaré con melancolía los buenos momentos vividos juntos y las anécdotas. Mucha gente te recuerda y te recordará por haber pasado en sus vidas, por haber sido una grande persona, alguien admirable, buen amigo, siempre dispuesto a ayudar. Alguien que no olvidarán. Por haber sido ese entrenador de natación entrañable y apasionado por la natación que hizo progresar la forma de entrenar y competir y que marcó la vida de algunos nadadores, que aún te recuerdan y que después fueron y son tus amigos. Alguien que se atrevió a irse del sur a un país del norte para mejorar su vida y la de su familia y que también abrió el camino a otros que siguieron despues. "El galleguayo esta loco".. decían algunos de sus amigos uruguayos. Alquien que siempre luchó en la adversidad, determinado y que nunca abandonó para conseguir lo que quería. La gente siempre te va querer. Mis hermanos y yo siempre te vamos a querer. Te queremos. Descansa en paz papá. Ahora fuiste a juntarte con tu querida esposa María, nuestra madre.
Te quiero papá.
"
Bilden kan innehålla: 1 person, som ler, hatt och närbild



jueves, 25 de diciembre de 2014

En qué países se lee más nuestro blog


En qué países se lee más nuestro blog


Nota: Cuanto más oscuro, más lectores


miércoles, 6 de julio de 2011

Letra con la música de Chogüí

Cuenta la leyenda...

Cuenta la leyenda que en un plinto se encontraba
encaramado un estudiante del ISEF
que sobresaltado por un grito de Langlade perdió apoyo
y cayendo se luxó
y que por extraño sortilegio de palabras milagrosas de Panigatti se curó
Calor, calor, calor
reposo y calor es lo mejor
Calor, calor, calor
reposo y calor y nada más.

Letra de Ángel Acevedo
Música de Chogüí

* Panigatti era el médico que atendía a los estudiantes del ISEF lesionados


sábado, 20 de noviembre de 2010

Luis Franco: Algunos hitos del movimiento estudiantil del ISEF en la marcha hacia la universidad

Algunos hitos del movimiento estudiantil del ISEF  en la marcha hacia la universidad
En el año 1964 hicimos una larga huelga con ocupación del ISEF.Fue una ocupación preparada por los que liderábamos el movimiento con ciertos visos de
clandestinidad; llegamos de noche tipo "comandos" con bolsas de galleta de campaña y otras vituallas como material bélico.


Teníamos varios postulados, entre otros, algo endémico, los problemas con el agua caliente en las duchas ,no se hablaba de calefacción en el helado gimnasio donde tempranito estábamos de short y camiseta como le gustaba al "Jaula"'(a).

Volviendo a los postulados por supuesto el principal era la incorporación a la universidad de la carrera y del ISEF.La universidad se mostraba ,en  sus tres ordenes ,bastante abierta al tema.
La dirección del ISEF la ejercía un Teniente Coronel(EF)
Lopez RAMIREZ,quien luego tendría un cargo dirigente  en la CNEF. No estaba en Uruguay pero creo que fue durante la dictadura
En ese 1964 participamos en el llamado Congreso del Pueblo para hablar de la educación física nacional.



(a)Prof Alberto Langlade, Jefe de Estudios, muy seguido se encontraba en el escritorito rodeado de protección metálica
pegado al gimnasio desde donde se podía supervisar la actividad de alumnos y profesores.

Luis Franco

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Bienvenida

Bienvenida


Damos la bienvenida a este foro virtual para profesores de educación física, entrenadores y compañeros egresados o no que compartimos el espíritu del Instituto Superior de Educación Física hace algunos años.
Pensamos ofrecer una lista de direcciones electrónicas y datos de contacto actuales de todos los que quieran participar. Aquí se pueden publicar fotos, puntos de vista y artículos de todos los que deseen contribuir.
Los temas los pueden ir proponiendo los participantes del blog, a medida que vayan expresando su adhesión, y también los mismos pueden contribuir con material de otros autores importantes sobre el tema.
Este blog no tiene filiación política, religiosa ni étnica alguna, no hay exclusiones a priori, y tampoco sigue línea alguna de ninguna logia ni grupo social alguno aun menos de alguna empresa.
Pensamos abrir un capítulo para cada uno de los adherentes, con sus respectivas contribuciones y, puesto que hace mucho tiempo que no nos vemos y que algunos residen en diferentes partes lejanas del planeta, agregar también alguna especie de curriculum vitae y noticias personales y familiares.

Esta es una idea de Luis Franco, radicado actualmente en París y llevada a cabo por el cyber coolie(peón cibernético) Ricardo Ferré.
Comenzamos entonces la lista por los fundadores:

Luis Franco
Email: luis_franco_paris@yahoo.fr
Tel.:
Skype:
Año de ingreso al ISEF: 1962

Ricardo Ferré

Tel:
Skype: Riquifer
Facebook: Ricardo Ferré
Año de ingreso al ISEF: 1960




Joaquín Leite
Email: artesaniastn@adinet.com.uy
Tel:
Skype

Yamandú Gillman
Email:
Tel:
Skype:
Facebook: Yamandú Gillman

Bladimiro Mestre
Email:

Tel:
Skype:
Facebook: Bladimiro Mestre





Invitamos a los que ahora recordamos de los que tenemos información de contacto a participar:

Abelardo Riera
Matilde Reisch
Raúl Agosto
Levin Martínez
Miguel Bellora
Enrique Hornos
Irene Weisz
Jorge Cabrera
Arnaldo Gomensoro
Valerio López
Marta Pastorini
Abel Inchuste - Hemos tenido noticias agradables de Abel y Sylvia, su esposa, que se 

Sylvia Grassi - encuentran en Cataluña rodeados de su familia. A ellos nuestros mejores
                           deseos
 
Nubia Fracchia
Nair Ackermann
Fernando Bica
Teresita Braida
Gonzalo Halty
Juanita Handel
Martha Souto


A medida que se vayan incorporando activamente(y/o autoricen la publicación de sus correosE), vamos a trasladar a los de esta lista y van a pasar a engrosar la lista de adherentes de más arriba.

Están entre nosotros simbólicamente, pese a haber desaparecido físicamente:
Carlos Arias
Enilse Echeverría

Enviar datos personales y contribuciones al Email:
hazdelisef@gmail.com


Disculpen el orden de los nombres, que no es relevante; depende sólo de unas memorias 
afectadas por la arterioesclerosis.



Nota de Joaquín Leite:
Ricardo es de la primera tanda que hizo un "preparatorio libre" durante el verano de 1960 
para el ingreso al ISEF,que casualmente lo dicté yo,o sea hace nada menos que MEDIO 
SIGLO,CUANDO NO TENÍA NI 1 AÑO DE RECIBIDO.
Allí estaban Pedro Lodeiro,el Poroto Cabrera,mi hermano José Pedro, Harley Liscano, 
Carlos Arias, Menéndez, Zavala, Pascual,y otros más que no recuerdo ahora.KING K