Una pequeña reseña subjetiva, con algunos datos
PROFESOR SALVADOR MAUAD
Egresado de las primeras promociones del ISEF.
Trabajó muchos años en la Plaza de Deportes de Canelones, de la cual fue Director.

El Prof. Mauad se hizo cargo de la planificación de la actividad a desarrollar en ese predio, monte de pinos al borde de la recientemente inaugurada carretera interbalnearia.
Se construyó una batería de servicios higiénicos y duchas, más un amplio salón comedor.
Luego, con carpas de lona prestadas por el ejército nacional, con capacidad para 12 catres de lona, se comenzó la actividad de verano.
Allí concurrían alrededor de 100 niños provenientes de las Plazas de Deportes de todo el país y cada “carpa”-grupo de 11 niños- tenía un docente a su cargo.
El Prof. Salvador Mauad hizo, durante más de 10 años, docencia, conduciendo a los docentes, que cada verano le designaban para desarrollar las actividades y atención casi maternal que le dispensaba a los niños de entre 8 y 11 años de edad, que provenían de barrios y localidades muy distintos, logrando al final de los 15 días de estadía, formar un inmenso grupo de amigos entre niños y también los profesores.
Trabajó incansablemente para configurar una infraestructura que posibilitara la utilización de las instalaciones todo el año.
Fue así que, con la colaboración de un colega, el Prof. Juan Echeverría “El Negro”, se construyen las cabañas de material, con techo quinchado, piso de hormigón, cuchetas de madera y otra batería de gabinetes higiénicos y duchas.
Fue el Prof. Mauad quien motivó para que se realizaran estadías de escolares durante todo el año, multiplicando así por decenas de veces, la posibilidad de que más niños pudieran disfrutar de las actividades allí desarrolladas.
La actuación docente del Prof. Mauad continuó con su ascenso a la Inspección Regional, luego a la Dirección de la División de Educación Física Universitaria y Escolar, que tenía a su cargo toda la Educación Física a nivel de la Enseñanza.
El devenir de los hechos políticos de 1973, la intervención militar de la CNEF., la designación de Coordinadores Prof. E. F. militar en los Consejos de Enseñanza, hacían prever que sería despojado de su autoridad y poco después fue destituido por su anterior militancia política en Canelones.

Culminó así una carrera funcional que en su transcurso transmitió sapiencia y amistad a todos los que actuaron junto a él, con la jerarquía y la firmeza que solamente los grandes hombres pueden hacerlo.
En las cabañas, los pinos y cada grano de arena del Campamento Escuela “Prof. Salvador Mauad” perdurará su esfuerzo, su solidaridad y su rectitud.
Notable.
ResponderEliminar